Las utilities, en la diana de las petroleras…

Alphavalue | En la nota del 24 de marzo pasado nuestros analistas barajaron la posibilidad de que los grandes grupos petroleros se animasen a adquirir utilities con peso en activos verdes. Este argumento viene de lejos, pero podría cobrar actualidad. A continuación os damos pistas sobre cuáles podrían ser tales objetivos. La única premisa impuesta es que nos hemos fijado únicamente en negocios listados. Comprar una utility es un atajo para que las grandes petroleras se vuelvan más ecológicas, utilizando […]

El repunte de las TIRes ha eliminado prácticamente la financiación a tipo negativo

mercados_recurso

Morgan Stanley | El martes (settelment de fin de Marzo) el BCE puso fin al PEPP. Además, en su última reunión anunció un tapering acelerado del APP (el importe de las compras cae de 40bn a 20bn de euros), y ahora tanto la narrativa del BCE como el mercado esperan el fin de las compras de activos en verano. Lo importante de este movimiento es que provoca un cambio en los flujos de efectivo: las posiciones cortas acumuladas en el mercado tanto en Asset swap spread como en el […]

La tendencia alcista en los precios y bajista en crecimiento pondrá al consumidor europeo bajo una presión no vista desde los 80

Europa_mapa_billete

Morgan Stanley | La presión alcista en los precios derivada de los últimos acontecimientos (las estimaciones están ahora en el +5,3% vs el 1,7% anterior) y bajista en las tasas de crecimiento esperadas antes del conflicto (+3% vs el +3,9% anterior) pondrá una presión en el consumidor europeo no vista desde los año 80. Las materias primas cotizan cerca de máximos de 10 años , mi estratega global acaba de subir las estimaciones de crudo a 120 dólares/barril el viernes […]

La Unión Europea se pone manos a la obra para encontrar alternativas a la dependencia energética rusa

rusia_energía

Intermoney | El petróleo sigue apuntalando su cotización en medio del debate que hay en Europa sobre si imponer sanciones a las importaciones energéticas procedentes de Rusia, frente a la posición aun reacia de algunos países como Alemania y que abogan por dejar al margen algunos sectores clave. Por el momento, en Bruselas está siendo complicado encontrar una posición común. Se tiende a mirar a Alemania, dada su condición de líder europeo, como el país más damnificado del marco hostil que rige la […]

Polonia, ¿el próximo gran afectado por la guerra de Ucrania?

ucrania_polonia_mapa_migracion

Alphavalue | Los mercados han “decidido” que la guerra de Ucrania no es suficiente para perturbar el crecimiento. ¡Que así sea! Sin embargo, sobre el terreno, las víctimas y los refugiados en Polonia deben recordar que este conflicto no puede ser ignorado por completo. Los alrededor de 3 millones de refugiados que cruzaron la frontera polaca pueden pensar en quedarse en este país al estar cerca de sus hogares, representando el 10% de la población de Polonia (38 millones). Esto […]

Cada vez más difícil que el crecimiento de la economía española alcance el 5% esperado en 2022 ante la guerra en Ucrania

España-PIB

Oriol Aspachs (CaixaBank Research) | El estallido de la guerra en Ucrania se ha producido en un momento en el que la situación y las perspectivas de la economía española eran favorables. La actividad económica fue ganando tracción a lo largo del pasado año y en el 4T avanzaba un destacable 5,2% en términos interanuales. Además, el impacto de la nueva oleada de contagios provocada por la variante ómicron fue inferior al que se temía. La elevada proporción de población […]

Ante la próxima ola de ampliaciones de capital…

Recurso_mercados_montaña_monedas

Alphavalue | Desde que comenzó la guerra, desde AlphaValue hemos sostenido la opinión de que todas las esperanzas de un 2022 decente tendrían que “desecharse” y que prepararse para lo peor era (y sigue siendo) la mejor manera de proyectar este año y el próximo. Algunas empresas tendrán que hacer frente al decrecimiento reforzando el balance. Una caída en el crecimiento es muy negativo para el apalancamiento operativo (es decir, la generación de FCF), aunque debería aligerar los requisitos de […]

A la corrección que ha habido en PER, falta unir bajadas en las estimaciones de beneficios que todavía no estamos viendo

Intermoney | La palabra boicot se introdujo en el diccionario en 1950, aunque se venía utilizando desde mucho antes. Su origen se debe al capitán Charles Cunningham Boycott (1832-1877), administrador de las fincas que el Conde de Erne tenía en Irlanda. Estaba Irlanda en lucha por su libertad y un famoso orador de la época, Parnell, había recomendado a los campesinos que no trabajaran las tierras de los propietarios ingleses, a menos que se modificara la ley agraria promulgada por […]

En caso de que todos los emisores rusos HY hicieran default, la tasa de default europea se incrementaría hasta el 8,3% en 12 meses (4,5% a nivel global)

Europa dibujo Medina

Santander Corporate & Investment | Aumento de las tasas de default en febrero, al tiempo que los riesgos geopolíticos ensombrecen las perspectivas de default a nivel global tras la invasión rusa de Ucrania.  Moody’s publicó anoche su informe mensual de tasas de default donde contabiliza 10 eventos de crédito en febrero, incluidos ocho bancos ucranianos que hicieron default tras la invasión rusa de Ucrania y la moratoria del pago en moneda extranjera que el banco central de Ucrania impuso el […]

Solo dos empresas del Ibex 35 analizan íntegramente su impacto en la sociedad y el medioambiente

Bolsa, Ibex 35

Paula San Pedro (The Conversation) | En la era de la sostenibilidad, las empresas necesitan instrumentos para analizar el impacto social y medioambiental que generan. De ahí que hayan surgido numerosas formas para hacerlo; los criterios ESG, la taxonomía, la taxonomía social, el reporte no financiero, la debida diligencia. Entre todas ellas se encuentra la medición y gestión del impacto social (MGIS). Para poder entender este concepto hay que dar un paso atrás y definir qué es el impacto social. […]