36 valores con recomendación de Compra y 7 valores en Venta en marzo

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las 60 empresas españolas analizadas asciende a 593.139 millones de euros al cierre de febrero de 2022, lo cual supone una bajada del -4,7% respecto al cierre de 2021. El precio objetivo medio ponderado es de 17,5€, ha aumentado un +3,2% con respecto al mes anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 14,9€ (se ha incrementado un -3,3% respecto al mes precedente). Por tanto, el descuento […]

Más allá de ‘growth’ o ‘crecimiento’, el mercado quiere compañías con ‘eficiencia operativa’

Mercados value Growth

Morgan Stanley | La valoración sigue alta, tanto a nivel índice como si miramos la mediana de los componentes del S&P 500, que cotizan a un P/E de 19x (percentil 94 vs últimos 40 años).  Esto apoya la idea de que los múltiplos a lo largo del índice tienen margen de reducirse aún más debido a la tesis de “hielo” incluso tras haber descontado ya los eventos geopolíticos acontecidos las últimas semanas así como una Fed hawkish. En este contexto, […]

La exposición a la energía ofrece cobertura frente a los riesgos de una mayor escalada y una transición climática agitada

Vincent Chaigneau y Thomas Hempell (Generali Investment) | La invasión rusa proyecta largas sombras sobre la seguridad del orden europeo. El rublo y las acciones rusas se desplomaron al conocerse la agresión. Las primas de riesgo y los precios de la energía se dispararon por el temor a nuevas interrupciones del suministro que amenazan tanto el sistema energético como la recuperación mundial. De hecho, el efecto sorpresa ha sido importante: El presidente Putin intensificó la crisis a pesar de los […]

¿Ha empezado el mercado bajista?

Juan_Carlos_Ureta

Juan Carlos Ureta (Renta 4) | Aunque el espectacular giro alcista de las Bolsas en la recta final de la sesión del jueves y en la sesión de cierre semanal del viernes podría mover a la idea de que, una vez más, nos encontramos ante una corrección pasajera de las Bolsas, que ofrece una oportunidad de compra (‘buy the dips’), es inevitable preguntarse si estamos viendo o no el inicio de un mercado bajista. Y es inevitable hacerlo por dos motivos. El […]

El Ibex 35, Ibex Medium e Ibex Small caps mantienen sus rangos

Bolsa de Madrid

Renta 4 | Los principales selectivos españoles, el Ibex 35, Ibex Medium e Ibex Small caps, mantuvieron el jueves los niveles de soporte claves.  En el caso del Ibex 35, los 7.700-8.000 puntos representan un área donde confluyen diversas referencias técnicas (máximos 2020, mínimos finales 2020, mínimos del pasado noviembre, a su vez cercanos a los mínimos del pasado julio y paso de la directriz alcista desde los mínimos de marzo 2020):  Los Ibex Medium y Small de forma parecida […]

La evolución de las bolsas durante guerras pasadas sugiere que suelen ser capítulos bajistas de corta duración

diego_fernandez_ag

Diego Fernández Elices (A&G) | La determinación de Rusia de llegar hasta el final nos lleva a no esperar una solución rápida a una situación compleja que continuará generando volatilidad, en la que la reacción de la OTAN será de gran relevancia. La evolución de las bolsas durante conflictos militares pasados sugiere que estos suelen ser capítulos bajistas de corta duración y pocos meses después, las bolsas tienden a recuperar con fuerza, siendo mayores las caídas el mes anterior al […]

Invasión de Ucrania: los mercados, a un paso de su punto máximo de incertidumbre

Johanna Kyrklund Schroders

Johanna Kyrklund (Schroders) | Todos estamos conmocionados y preocupados por los acontecimientos en Ucrania. Aunque aquí hablamos del impacto en los mercados, reconocemos ante todo que se trata de una crisis humana con consecuencias potencialmente terribles para millones de personas. Sin embargo, en momentos como este, nuestros clientes esperan que mantengamos la cabeza fría, que es lo que estamos tratando de hacer al evaluar las implicaciones del mercado. Las crisis anteriores nos han demostrado que lo que más odian los […]

Cuando un mercado corrige un -10%, lo normal es que no llegue a un -20%: los próximos meses deberían ser de recuperación

Señor entrando en Wall Street con mascarilla

Alphavalue | El S&P 500 acumula caídas del -11,34% YTD. La preocupación es que pudiéramos entrar en recesión. Según comprobamos en el siguiente gráfico, cuando un mercado corrige un -10% (“correction”) lo normal es que no llegue a un -20% (“bear market”). Históricamente, todas las caídas superiores al -20% han sido en año de recesión, al igual que la mayoría que están en torno al -10%. El escenario más normal para los próximos meses es el de recuperación, no más caídas.

Los fundamentales no son lo suficientemente convincentes como para defenderse de los inversores bajistas

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Alphavalue | La semana pasada estuvo dominada por las mentiras cada vez más descaradas de Vladímir Putin y las advertencias de Estados Unidos sobre la inminente invasión de Ucrania. A los mercados de renta variable no podría importarles menos la situación al caer sólo -2% a ambos lados del charco. El oro subió sólo a última hora, lo que indica que la crisis Rusia-Ucrania puede ser más importante de lo que se suponía en un primer momento. El lenguaje más […]

Ante la campaña de desinformación Ucrania-Rusia los mercados de renta variable experimentan salidas de flujos hacia mercados más defensivos como el de renta fija

Mercados globales

Intermoney | Los mercados cerraban la semana en rojo ante el aumento de las tensiones en la frontera de Ucrania. De esta manera se mantiene la volatilidad en las bolsas, con el añadido del vencimiento de futuros y opciones el pasado viernes.  Las ventas se imponen tanto en EuroStoxx (-0,95%) como en Stoxx600 (-0,81%), ambos con pérdidas que ascienden por encima del -5% en el total del año, penalizados por la jornada negativa en los sectores de ocio y viajes […]