La evolución del mercado laboral será probablemente lo más importante a la hora de determinar la próxima decisión de la Fed

Fed_Powell_junio_2025

Raphael Olszyna-Marzys (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | La Fed mantuvo sin cambios su tipo de interés oficial, tal y como se preveía. El presidente Powell reiteró que la economía sigue siendo lo suficientemente sólida como para que la Fed sea paciente y evalúe el efecto inflacionista de los aranceles. Aunque hasta ahora apenas se ha producido una repercusión en los precios al consumo, las encuestas y los comentarios de las compañías muestran que éstas tienen intención de subir los precios […]

La Fed mantiene los tipos (4,25-4,50%), rebaja la previsión del PIB y aumenta la de inflación

Fed_Powell_dic_2024

Link Securities | El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed) mantuvo sus tipos de referencia sin cambios en el rango del 4,25% – 4,50% por cuarta reunión consecutiva en junio, en línea con lo esperado, ya que sus miembros adoptaron una postura cauta para evaluar totalmente el impacto de las políticas del presidente Trump, en particular aquellas relacionadas con las tarifas comerciales, inmigración y fiscalidad. Los miembros del FOMC también destacaron que la incertidumbre sobre […]

El Norges Bank reduce los tipos al 4,25% en su primer recorte desde diciembre de 2023

Fondo soberano de Noruega

CdM | El Banco Central de Noruega (Norges Bank) ha dado el primer paso en la normalización de su política monetaria tras el ciclo de endurecimiento más agresivo en años. El Comité de Política Monetaria y Estabilidad Financiera ha decidido, por unanimidad, recortar el tipo de interés de referencia en 25 puntos básicos, del 4,5% al 4,25%, según ha informado este jueves. Se trata de la primera bajada desde diciembre de 2023, cuando el tipo se situó en su nivel más […]

La Fed mantiene los tipos, revisa al alza sus expectativas de inflación y de desempleo y a la baja las de crecimiento económico

Fed_Powell_Mayo_2025

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una sesión en la que el conflicto de Oriente Medio siguió siendo la principal referencia, restando protagonismo a la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del banco central estadounidense, los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer en su mayoría a la baja, con excepciones como la del Ibex-35, la del FTSE Mib italiano o la del FTSE 100 británico, que lo hicieron con ligeros ascensos. Todos estos índices, tras comenzar el día […]

La Fed mantendrá los tipos sin cambios (4,25%–4,5%),a la espera de ver el impacto de los aranceles en crecimiento (a la baja) e inflación (al alza)

Fed_Powell_Mayo_2025

Renta 4 | Apertura ligeramente a la baja en Europa (futuros Eurostoxx -0,2%), después de un comportamiento mixto en los mercados asiáticos a la espera del principal foco de la sesión, la reunión de la Fed (20h decisión de tipos, 20:30h comparecencia de Powell) que esperamos que mantenga tipos sin cambios (4,25%–4,5%),a la espera de ver el impacto de los aranceles en crecimiento (a la baja) e inflación (al alza), y con un mercado que sigue descontando 2 recortes de 25 pb después del […]

La Fed y la geopolítica condicionarán la sesión

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Con el conflicto entre Israel e Irán monopolizando la atención de los inversores, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron ayer con sensibles recortes, cediendo de esta forma prácticamente todo lo avanzado en la sesión precedente. Si el lunes las expectativas de que el conflicto terminara pronto y que las partes volvieran a la mesa de negociación para limitar el programa nuclear iraní animó a los inversores a aumentar sus posiciones de riesgo, ayer […]

La Fed mantendrá los tipos en junio ante la incertidumbre por la política comercial

Michael Krautzberger

Michael Krautzberger (Allianz Global Investors) | El consenso del mercado sobre el crecimiento del PIB real de EE. UU. para 2025 ha pasado del 2,2% a principios de año al 1,2% actual. La pausa arancelaria de 90 días y la reducción al 10% han suavizado los temores del mercado a corto plazo, mientras que la posibilidad de negociaciones comerciales bilaterales con los principales socios de EE. UU. ofrece una perspectiva menos pesimista para el comercio global que la que se temía en […]

El Banco de Japón mantiene el tipo director en 0,50% y anuncia la moderación en el ritmo de su programa de compra de bonos soberanos

banco-japon

Bankinter | El BoJ (banco central) mantiene el Tipo Director en 0,50% y anuncia la moderación en el ritmo de su programa de compra de bonos soberanos, como se esperaba. El banco central mantiene tipos en 0,50%, pero introduce cambios en su plan de compra mensual de bonos soberanos a partir de abril 2026. Hasta el momento el BoJ iba reduciendo el ritmo en 0,4 billones de yenes cada trimestre, con la expectativa de pasar de comprar 4,1 billones de […]

La montaña rusa arancelaria perjudica el ánimo empresarial en EEUU, la Fed esperará

Paolo Zanghieri

Paolo Zanghieri (Generali Investments) | La semana pasada entró en vigor un arancel del 50% sobre el acero y el aluminio, y Trump y Xi, de China, hicieron un llamamiento para aliviar las tensiones. Las conversaciones con la UE acaban de comenzar. Esperamos que el impacto de los aranceles no se haga visible en datos concretos hasta las cifras de mayo (que se publicarán en la segunda mitad del mes), con algunos posibles retrasos en la inflación, ya que la […]

El BCE se siente cómodo con el nivel actual de tipos para afrontar un entorno incierto; el mercado descuenta una bajada más de 25 pb para septiembre-octubre

BCE_junio2025

Renta 4 | Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx -0,2%) y futuros americanos +0,4% tras una sesión ayer en la que Tesla -14% ante las tensiones desatadas en las redes entre Trump y Elon Musk, que hoy intentarán acercar posturas. En el plano macro, la jornada de hoy estará protagonizada por el informe oficial de empleo en Estados Unidos, con moderación esperada en el ritmo de creación de empleo, pero aún en niveles sólidos: nóminas no agrícolas +126.000e vs +177.000 […]