Fondos especializados en servicios sanitarios: un mundo de posibilidades más allá de las farmacéuticas

Mar Barrero

Mar Barrero* | El sector de la salud se halla inmerso en una profunda transformación, acelerada por la covid. Pero actualmente, invertir en sanidad ya no tiene por qué circunscribirse en exclusiva al sector farmacéutico. La incorporación de la tecnología y de la inteligencia artificial a la atención sanitaria ha abierto campos de inversión innovadores y con un interesante potencial de revalorización a medio y largo plazo. El inversor ya puede entrar en fondos que apuestan por estos modernos servicios […]

Servicios sanitarios: el “otro” gran sector salud

Alejandro_Scherk_Serrat_Kersio

Alejandro Scherk Serrat* | El sector salud no sólo engloba a las clásicas compañías de farmacia, laboratorios o gestores de hospitales. En torno a él hay todo un sector de servicios para la sanidad, como los seguros médicos, los servicios de hospitalización y administrativos, el reparto y gestión de medicamentos… Numerosas compañías cotizadas – sobre todo en los mercados de Estados Unidos– ofrecen este tipo de servicios, muy a menudo complementarios a los ofrecidos por los sistemas públicos de salud. […]

Inflación y … ¿recesión?

Enrique Marazuela* | Si finalmente se produce la recesión, lo cual dudo, será la más anunciada de la historia. Aunque es cierto que algunos signos –como las subidas de tipos, la inversión de la curva y la evolución de ciertos indicadores– preconizan una desaceleración de la economía, no predeterminan que lleguemos al negativo desenlace de una recesión. En economía existe recesión cuando hay contracción, es decir, un crecimiento negativo del PIB en un periodo determinado. Se suele aceptar que bastan […]

¿Dónde están las mejores oportunidades de inversión en China?

Jack Lee

Jack Lee (Schroders) | La reapertura de China tras los confinamientos por la pandemia de Covid ha atraído la atención de los inversores, pero también hay que tener en cuenta las tendencias a largo plazo. Las acciones de la bolsa china han tenido un buen comportamiento recientemente, con ganancias impulsadas por la reapertura del país tras el prolongado periodo de confinamientos por el Covid. El apoyo gubernamental al sector inmobiliario también ha contribuido a la rentabilidad de los mercados de acciones, […]

Taxonomía de la UE: Lo bueno se hace esperar… pero no podemos esperar eternamente

Océane BALBINOT-VIALE_La Francaise AM

Océane Balbinot-Viale (La Française AM) | Hace más de un año que se establecieron los criterios técnicos de selección (TSC, por sus siglas en inglés) para definir qué actividades económicas pueden considerarse que contribuyen sustancialmente a la mitigación del cambio climático y a la adaptación al mismo, en el primer acto delegado de la UE sobre el clima.  Dada la interconexión de los seis Objetivos Medioambientales, los cuatro criterios de selección que faltaban por definir – es decir, Agua y […]

Dividendos en un entorno de inflación y tipos de interés al alza

Thomas Meier

Thomas Meier (Mainfirst) | En un entorno de mercado con tipos de interés al alza, así como una inflación creciente, los dividendos siguen ganando importancia, ya que el crecimiento de los dividendos compensa la tasa de inflación durante este periodo. En 2022, el crecimiento de los dividendos fue equivalente al 11,2% en Europa, excluyendo Reino Unido, y al 10,2% en Norteamérica. Durante el mismo periodo, la tasa media de inflación fue del 8,1% en Europa y del 7,9% en Estados […]

La volatilidad del mercado de bonos vuelve a niveles previos a la crisis de Silicon Valley Bank

Florian_Spaete

Florian Späete (Generali Investments) | Tras el repunte registrado en marzo a raíz de las turbulencias del sector bancario, la volatilidad en los mercados de renta fija ha vuelto a descender notablemente en las últimas semanas. La relajación de las condiciones financieras también indica que los mercados financieros han vuelto en gran medida a la normalidad. La encuesta a los altos funcionarios de crédito, que se publicará el 9 de mayo, proporcionará información sobre la medida en que las turbulencias […]

Cómo ha impactado la crisis bancaria a las políticas monetarias de los bancos centrales

Mondher Bettaieb-Loriot

Mondher Bettaieb Loriot (TwentyFour AM-Vontobel) | Los acontecimientos de marzo en torno al sistema bancario tanto en Estados Unidos como en Europa han tenido efectos.  Si nos referimos a la banca estadounidense, lo sucedido está relacionado con el hecho de que los depositantes de bancos pequeños llevan un tiempo retirando sus depósitos para llevarlos a bancos más grandes o a los mercados monetarios, donde reciben más dinero por sus depósitos. Esta dinámica se ha ido intensificando, generando inquietud y problemas […]

Inversores chinos buscan piso en zona

Manuel Moreno Capa

Manuel Moreno Capa (Director de GESTORES) | No es que se me haya olvidado la concordancia entre sujeto y verbo. Ni tampoco se me ha perdido el “esta” que debería aparecer antes de “zona”. Me limito a reproducir el texto de la publicidad que ha llenado hace poco los buzones de uno los barrios más cotizados de Madrid. Un mensaje que ilustra las contradicciones del actual mercado inmobiliario, que en realidad no sabemos si sube, si baja o si, como […]

El Sudeste Asiático podría verse favorecido por la reconfiguración de las cadenas globales de suministro

Winnie Kwan

Winnie Kwan (Capital Group) | Ante el desafío que supuso la interrupción de las cadenas de suministro durante la pandemia, muchas compañías están tomando medidas para diversificar sus operaciones de producción, priorizando la fiabilidad y la solidez frente al coste y la eficiencia. El aumento de las tensiones geopolíticas, agravado por la guerra de Ucrania, ha hecho aún más urgente este cambio de estrategia empresarial, que ha transformado el comercio internacional en el proceso. Existe la idea errónea de que […]