Cuando empezó a hablar Powell todo se dio la vuelta

Juan José del Valle (Activotrade) | Ayer finalmente la Reserva Federal (FED) de los EEUU subió de nuevo 75 puntos básicos hasta el rango 3,75-4% y el tono de Jerome Powell fue hawkish dando a entender que las subidas de tipos todavía no han terminado (mercado de futuros descuenta un tipo en 5,12% en mayo 2023). Recordemos que la próxima reunión de la FED será el 14 de diciembre, fecha para la cual ya el mercado descuenta hoy una probabilidad […]

Por qué se especula con un pivot de la FED

Morgan Stanley | En marzo del ’21 el IPC estaba en un moderado 2.6%, pero con el estímulo fiscal que se inyectó en la economía de 3tr$ la masa monetaria (M2) se puso a crecer a un impresionante 27%. El doble del crecimiento del M2 se había visto en 70 años. No es de sorprender que como resultado de esto ahora la inflación esté en el 8.2%. Pero, ahora el crecimiento del M2 es del 2.5%  nada más así que […]

El BCE mantendrá el rumbo

Franck Dixmier (Allianz GI) |  Desde la última reunión del Banco Central Europeo (BCE) en septiembre, poco ha cambiado en el contexto de la inflación. La inflación sigue aumentando, con un incremento de los precios del 1,2% con respecto a agosto, aunque el dato de septiembre, del +9,9% interanual, está ligeramente por debajo de las expectativas del mercado, del 10%. La inflación se asienta en niveles elevados y se extiende a la economía, como indica su parte central, con un […]

El panorama político chino asusta a los inversores

China Congreso Anual

Intermoney | Por fin conocimos los datos de actividad económica china del tercer trimestre, que estaban previstos para la semana anterior y que anunciaron que se pospondrían, lo cual no hacía indicar nada positivo. El dato del PIB para el tercer trimestre arrojaba un crecimiento del 3,9% a. frente al 3,3% a. esperado, sin embargo, lejos queda el objetivo de las autoridades del 5,5% y la imagen completa ofrece un panorama más negativo para la segunda economía mundial. En términos trimestrales la economía […]

El comienzo de un ciclo de revisiones a la baja de BPA es solo cuestión de tiempo

Índice Eurostoxx

Morgan Stanley | Se espera otro trimestre de batidas en los resultados europeos, aunque no al nivel de los anteriores debido a la desaceleración económica y a una mayor presión en márgenes. De hecho, mi analista advierte que el periodo de márgenes récord experimentado por las compañías europeas se revertirá en los próximos 12 meses a medida que el crecimiento en ingresos y el poder en precios se moderan, lo que se refleja en su leading indicator de márgenes que ya apunta a […]

Europa es capaz de atraer más GNL del esperado: no es necesario que los precios suban tanto como se había previsto

gas-reservas

Morgan Stanley | Hemos cambiado algunas de nuestras estimaciones de oferta y de demanda que nos hacen seguir viendo un mercado de gas natural tirante. En concreto: 1.- Asumimos más importaciones de GNL ya que Europa ha demostrado la capacidad de atraer más GNL del esperado, 2.- Eliminamos de nuestras estimaciones la entrada de gas ruso en el perímetro europeo, y 3.- Esperamos una mayor demanda de gas natural de lo anticipado previamente gracias a las ayudas introducidas por los gobiernos. Todo ello, sugiere que los niveles de inventario serán […]

Cortos en libra/dólar y largos en euros/libra

Morgan Stanley | Mis estrategas no creen que las recientes medidas ayuden a revertir la situación de la libra (GBP). En primer lugar creen que el anuncio del QE es una medida que ofrece una solución temporal, al igual que una subida de tipos más agresiva de 100bps. Adicionalmente, si bien el posicionamiento y un sentimiento extremadamente bearish (el posicionamiento a corto plazo en opciones en la GBP/USD está en el percentil 3 mientras que el posicionamiento en EUR/GBP no había sido tan largo […]

El coste de la nueva deuda €IG ha aumentado en 344 pb este año, hasta el 4%

Santander | El primario prácticamente se cierra. La fuerte volatilidad de los mercados ha venido acompañada por un cierre casi total del primario europeo. Con apenas €2,3mm en la semana y con un escaso apetito inversor, ya que las órdenes apenas han cubierto el nominal de emisión (b/c promedio de 1,2x). La mayor parte de las emisiones tuvieron un carácter defensivo, al tratarse de covered bonds (€750mn) y deuda senior IG (€1mm), mientras que solo ha habido una emisión high-beta: […]

La inflación reduce la deuda española del 125 al 116% del PIB

Miguel Navascués | En septiembre, último dato registrado, el Banco de España da el siguiente resultado para la deuda pública en relación al PIB: un 154,7%. Pero el resultado final, después de aplicarle los ajustes permitidos por el Protocolo de Déficit Excesivo de la UE, se ve en la Columna 11… Algo debe ser falso cuando se pasa de un 154,7% a un 116%.  Ya lo he explicado muchas veces. El quid está en la columna 10, que es la […]

Rebote

Ana Racionero (Intermoney) | Los comentarios rotunda y unánimemente “hawkish” de varios miembros del BCE a lo largo del día de ayer, incluyendo al economista jefe, Philip Lane, hacían que el euro se revalorizara. Una segunda jornada de compras por parte del BOE por un importe de 1400 millones de GBP, así como el anuncio de que el gobierno de Liz Truss se reuniría con la OBR (Oficina de Responsabilidad Presupuestaria) después de no haber sido capaz de convencer a […]