¿Cómo recibirá el BCE el cambio en las expectativas de los mercados financieros?

BCE_Atril_Prensa

Caixabank Research | En la reunión del próximo jueves, creemos que el BCE no cambiará ni el ritmo de compras netas de activos ni la orientación sobre los tipos de interés, pero no por ello será una reunión exenta de anuncios importantes. En la reunión del próximo jueves, creemos que el BCE no cambiará ni el ritmo de compras netas de activos ni la orientación sobre los tipos de interés, pero no por ello será una reunión exenta de anuncios […]

Más leña a la inflación: el gran consumo

Sector Consumo

Intermoney | La combinación de la presentación de los resultados empresariales del 3tr21 con el hecho de que la rentabilidad de los bonos ha consolidado sus avances en ambos lados del Atlántico está condicionando de forma decisiva el comportamiento de la renta variable. En concreto, la rentabilidad del 10 años alemán ronda el -0,10% y la de su homólogo estadounidense ya se encuentra en 1,68%. Unas cifras que han resultado mayores en el pasado; de hecho, el T-Note a 10 […]

Inflación? Sí. Estanflación? No

estanflacion

Morgan Stanley | Inflación? Sí. Estanflación? No. Más motivos. Según mi macro, el entorno de moderación de crecimiento y subida de precios de los commodities no implica estanflación por los siguientes motivos 1.       Moderación del crecimiento pero no contracción: a pesar de la moderación del crecimiento en USA (el crecimiento del PIB desaceleró hasta un 2% SAAR) debido al payback de la demanda por los estímulos a principios de año, a los cuellos de botella del suministro, al aumento de […]

34 años del ‘Lunes Negro’ del Dow Jones: aunque acumula una apreciación del 90% desde el suelo de 2020, es difícil dibujar paralelismos

Indice Dow Jones

Santander Corporate & Investment | Este martes se cumplen 34 años del “Lunes Negro”. El lunes 19 octubre de 1987, el Dow se desplomaba 508 puntos o un 23% en un colapso que venía precedido por un rally del 44% en el pico del año (agosto). Todo después de que la economía pasara de una rápida recuperación tras la recesión de principios de los 80 a un “aterrizaje suave” desde finales de 1985.  El desplome se iniciaba en Asia y […]

¿Recompra de acciones? No, gracias

pantalla_dax

Alphavalue | El “easy money” significa una extraordinaria fuente de dividendos / recompra de acciones. El private equity sobresale en esta cuestión. Los emisores que cotizan en bolsa “juegan” la teoría de la eficiencia del capital con más cautela. Los emisores de Reino Unido y EE.UU., respaldados por mercados de renta variable muy eficientes, devuelven los excesos de capital a los inversores con celeridad, ya que obtienen financiación sin muchos problemas cuando lo precisan. Las empresas europeas (especialmente las continentales) […]

¿La recuperación económica está llegando a todos los bolsillos?

desigualdad_españa

Caixabank Research | La recuperación de la actividad finalmente es una realidad palpable y que refleja con claridad los principales indicadores económicos. El PIB, tras llegar a situarse más de un 20% por debajo del nivel prepandemia, en el 2T 2021 ya prácticamente había recuperado dos terceras partes del terreno perdido. ¿Pero la recuperación económica está llegando a todos los bolsillos?  La experiencia vivida durante la crisis inmobiliaria y financiera no invita al optimismo. Entre los años 2008 y 2013 […]

Si un único país, como Francia, apuesta por la generación de energía nuclear de bajo coste, ¿sería lógico compartirla con unos vecinos reacios a la misma?

central nuclear

Alphavalue | H2 es el acrónimo de Hydrogen Hyped. Sin entrar en mucha complejidad desde el punto de vista químico, hay que decir que para la obtención del hidrógeno es necesario un aporte inicial de energía primaria, ya que normalmente se encuentra combinado con otros elementos químicos como el oxígeno, el carbono o el nitrógeno. Una vez obtenido se necesita adecuarlo para aquello que fuese a ser utilizado. Este proceso implica desperdiciar el 80% de la energía. Por lo tanto, […]

El mercado se centra en la estanflación, aunque todavía no tenga muy claro lo que en realidad significa

Morgan Stanley | Extraña un poco que el debate ahora mismo se centre sobre la posibilidad de estanflación cuando en Europa los precios del gas han triplicado en los últimos 3 meses y la inflación del consumo YoY sube un +5.3% en USA, +5.8% en Polonia, +7.4% en Rusia y +9.7% en Brasil). Mi Asset allocator cree que el concepto no está bien definido: Si estanflación significa lo que pasó en 1970, período en el que hubo subidas en espiral de […]

Utilities, sin paraguas ante la actual “tormenta” eléctrica: tienen que hacer frente a precios de inputs más altos, mientras los políticos las señalan

Sector eléctrico

Alphavalue | En cuanto a la evolución reciente de las utilities, la actual tormenta de precios de la energía ha sido un lastre. Durante el último mes, la mayoría de las utilities ha tenido una evolución negativa (línea negra horizontal), pero en la última semana la mayoría ha experimentado subidas, aunque nada del otro mundo (línea negra vertical). Conforme a los acontecimientos recientes se hace francamente difícil identificar a las compañías del sector más favorecidas. Aunque, en un principio, Electricité […]

Vale la pena subirse al barco del sector de los semiconductores a precios ‘terrenales’

Escasez de semiconductores

Alphavalue | Se necesitó lo dicho por la Fed sobre el tapering y la subida de tipos para frenar (¿temporalmente?) la evolución del sector de los semiconductores (y todo el sector tecnológico), que ha mostrado un notable outperformancefrente al Stoxx 600 en los dos últimos años. Se puede decir que cualquier reacción de la Fed es más eficaz que los temores de una invasión china a Taiwán. Obviamente, en lo que respecta al discurso de la Fed, unos tipos más […]