España aprueba su primera Ley de Cambio Climático: una producción de electricidad renovable de, al menos, un 74% en 2030

Energías_renovables_eolica

Intermoney | España aprueba por primera vez un proyecto de ley para combatir el cambio climático y sus efectos. Este documento pasará por el Senado para ser aprobado y, de esta manera, tendríamos la primera Ley de Cambio Climático y Transición energética en nuestro país.  El pasado 8 de abril se aprobó en el Congreso de los Diputados la primera Ley de Cambio Climático en España, que pretende dar cumplimiento a los objetivos marcados en el Acuerdo de París. Tras […]

Los datos económicos no van a ser suficiente para mantener la marcha alcista de las bolsas

Recurso_mercados_montaña_monedas

Intermoney | El movimiento alcista, desde el punto de vista del “relato”, se ha estado apoyando básicamente en el poder renovador sobre el ciclo económico de la vacunación masiva. Además, el mercado ha tirado de paciencia, obviando todos los retrasos que ha habido en los tiempos de vacunación, fijándose únicamente en el resultado final; tarde o temprano se alcanzará la inmunidad de rebaño, y con ello volveremos a alcanzar la ansiada recuperación y normalidad. Hay datos que pueden apoyar, sin duda, […]

El buen ritmo de vacunación en EEUU y Reino Unido provoca un rally en los mercados que arrastra a los índices de la Eurozona

Señor entrando en Wall Street con mascarilla

J. P. Morgan | En el primer trimestre del año, predominaron la subida de las tires de los bonos y un rally del mercado de renta variable impulsado por las acciones de valor. Los dos principales catalizadores de la rentabilidad fueron la victoria de los demócratas en Georgia a principios de año, que dio paso a una nueva ronda de estímulo fiscal masivo en Estados Unidos, y el éxito de la campaña de vacunación en Estados Unidos y el Reino […]

La deuda global cerró 2020 en el 97,3% del PIB, un 13,6% por encima de 2019, y se estabilizará en el 99% a medio plazo, según el FMI

Economía global

Alphavalue | El Fondo Monetario Internacional alertó de que la deuda a nivel global se estabilizará a medio plazo en torno al 99% del PIB mundial como consecuencia directa de la crisis generada por la pandemia del COVID-19, según se apunta en el informe bianual “Monitor Fiscal”, publicado ayer. La deuda global cerró 2020 situada en el 97,3% del PIB, lo que equivale a un incremento de +13,6 puntos en comparación con los datos de 2019. Este alza se debe […]

El PMI manufacturero global crece hasta los 57,5 puntos en marzo, un record desde que se registran datos en agregado

PMIs de la Zona Euro

Morgan Stanley | El PMI manufacturero global subió hasta el 57.5 en marzo (máximo histórico). La demanda continua fortaleciéndose, la cadena de suministro global sigue contraída y la presión en los precios de los inputs sigue aumentando. El pico alcanzado en el PMI global es el máximo desde que se tienen datos en agregado. Especialmente fuertes han sido los PMIs de la Zona Euro, Canadá e Indonesia, que están en máximos históricos con Reino Unido, Taiwán y Corea en máximos […]

Reino Unido, camino de un rebote en el 2T-3T2021 gracias a la vacunación y la reapertura

Reino_Unido_dibujo_bandera

Morgan Stanley | Reino Unido ya no es un ‘Underperformer’. Con más estímulos de los esperados en los presupuestos de marzo y con las subidas de impuestos pospuestas hasta 2023, subimos las estimaciones de inversiones y crecimiento para Reino Unido.  Con un plan de reapertura claro tras Semana Santa y todos los adultos vacunados antes de julio 2020 Reino Unido va camino de un rebote en el crecimiento del PIB en el segundo y tercer trimestre de 2021 (2T-3T21) y […]

Sector asegurador: la virtud del pagador de dividendos…

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Alphavalue | Las aseguradoras han tenido, y tienen, la espada de Damocles en el cuello durante la pandemia del coronavirus por el temor a que algún juez considerase la interrupción de un negocio como algo ajeno al dichoso virus y, por lo tanto, poder hacer uso de su seguro. Esto sería consistente con la opinión de que las “trashed shares” (acciones basura) terminan mostrando mecánicamente grandes yields. De hecho, las aseguradoras tienen el yield (rentabilidad por dividendo) más alta a […]

La normativa española para las ayudas directas llega varios meses más tarde que en Alemania, Francia e Italia

Economía España Moneda

Funcas | Una de las consecuencias más preocupantes de la crisis generada por la pandemia es el deterioro de la situación financiera de las empresas europeas. El cierre de la economía durante la primera ola de contagios provocó una pérdida abrupta de ingresos, que se intentó contener con la concesión de créditos en condiciones ventajosas y avalados por los Estados (ICO en el caso de España). Como consecuencia, si bien las cargas salariales asociadas a la reducción forzada de actividad […]

La flexibilización de la política monetaria en el grueso de las economías emergentes toca a su fin

Intermoney | En los próximos días, el final del trimestre y los ajustes que depara, aunque no sean tan intensos como en el pasado, generarán un escenario complejo en los mercados ya que ciertos movimientos no responderán en sí al flujo de las noticias y los fundamentales. Esta situación se producirá en medio de un escenario ya de por sí complejo, dado que la deuda a 10 años en EEUU amenaza con volver a saltar al escalón del 1,67- 1,87% […]

Solo 13 de los 27 miembros ratifican los fondos europeos: las ayudas podrían retrasarse hasta el cuarto trimestre de 2021

Mapa de Europa

Morgan Stanley | Retrasamos las aportaciones del fondo de recuperación europeo al cuarto trimestre de 2021 debido a la falta de ratificación de los parlamentos nacionales (tan solo 13 de 27 lo han ratificado) y los procesos algo complejos en países como Eslovaquia o Alemania. En este último, el constitucional ha retrasado la ratificación a la espera de un recurso de urgencia interpuesto. Además, la ausencia de planes nacionales publicados con una fecha límite de 30 de abril retrasa todo […]