La extensión de medidas restrictivas llevará a una contracción del PIB 1T21 e incluso podría comprometer la campaña de verano

Covid

Renta 4 | Apertura ligeramente al alza en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx +0,4%, S&P +0,4%) con unos inversores que mantienen el foco en las expectativas de estímulos a la economía, tanto desde el punto de vista monetario (se espera que esta semana la Fed reitere su discurso acomodaticio a la vez que mantiene las compras mensuales de deuda de 120.000 mln USD y reitera la idea de tipos en mínimos históricos durante un largo periodo) como fiscal (el plan de […]

Una posible vuelta a la recesión y una recuperación más lenta lastra el comportamiento de los mercados

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tras un inicio de año muy positivo, los principales índices bursátiles europeos han cedido en las dos últimas semanas gran parte o todo lo ganado a comienzos del ejercicio, con el Ibex35 y el FTSE Mib italiano situándose ya en negativo en lo que va de 2021. En este sentido, cabe señalar que la entrada en vigor de la tasa Tobin el viernes 15 no parece haberle sentado muy bien al mercado español, que […]

Juan Carlos Ureta: “Si se aceptan los tipos cero como estructurales cambian mucho las valoraciones”

Juan Carlos Ureta

Fernando Rodríguez López de Andújar | “Tradicionalmente, la correlación mayor en las bolsas ha sido entre cotizaciones y beneficios esperados o reales. Ahora, desde hace varios años, es entre la cotización de un índice y el balance de su banco central respectivo (…) y como todos los grandes bancos centrales están emitiendo dinero a la vez, no hay problemas de devaluaciones. Hoy, el mercado descuenta que no hay un límite a esta carrera y los futuros descuentan un escenario de […]

El BCE no anunciará cambios en política monetaria, pero Lagarde sí mantendrá un discurso claramente acomodaticio

Renta 4 | Las plazas europeas comienzan la sesión ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,3%, futuros S&P +0,2%) tras los avances de ayer en Wall Street (S&P +1,4%, Nasdaq +2,3%) de la mano de buenos resultados empresariales y la continuada expectativa de estímulos a la economía. Biden tomó ayer posesión de su cargo como el presidente número 46 de EEUU y firmó varias órdenes ejecutivas (inmigración, medioambiente con la vuelta al Acuerdo de París, coronavirus) sin especial impacto en mercado. […]

El BCE exigirá una vez más a los gobiernos medidas de estímulo fiscal

Juan Ramón Casanovas (Bank Degroof Petercam) | Primera reunión del Banco Central Europeo de este recién estrenado 2021. No esperamos cambios en la política monetaria ni grandes anuncios por parte de su presidenta, Christine Lagarde. En su última reunión el BCE ya inyectó más liquidez, dotando al programa extraordinario de compras por la pandemia (PEPP) de 500 mil millones adicionales y amplió el plazo hasta finales de marzo de 2022. El montante total del programa ya alcanza los 1,85 billones […]

Nada justifica el anuncio de nuevas medidas en la reunión del BCE

franck dixmier allianz

Franck Dixmier (Allianz GI) | No esperamos ningún anuncio significativo en la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE) el 21 de enero, tras la importante recalibración de los instrumentos de política monetaria que anunció en diciembre. El entorno de riesgo sigue siendo elevado ante el agravamiento de la crisis sanitaria y las nuevas medidas de confinamiento que podrían afectar al perfil de crecimiento en el primer y segundo trimestre de 2021. Sin embargo, los datos del cuarto trimestre de […]

La política del BCE es exitosa, no esperamos cambios

Peter Allen Goves

Peter Allen Goves (MFS Investment Management) | No esperamos cambios tras la reunión del BCE este jueves. La política monetaria acomodaticia sigue siendo considerable y el Programa de Compras de Emergencia Pandémica (PEPP, por sus siglas en inglés), justo se amplió (+ de 500 mil millones de euros) y se extendió (+ 9 meses) en diciembre. Por diversas razones, la inflación de la zona euro puede aumentar a corto plazo y es probable que el BCE acoja con satisfacción el movimiento […]

Tiempos inéditos, momentos de reformulación

Consejos de Administración

José Ramón Díez Guijarro (Bankia Estudios) | El año 2020 constituyó una anomalía en el comportamiento del ciclo económico. Sin solución decontinuidad experimentamos la recesión económica más intensa y corta de las últimas décadas, la mayor respuesta de política económica de la historia y una recuperación sin parangón de los mercados financieros tras la abrupta corrección inicial de febrero y marzo. Por tanto, en poco más de nueve meses pasamos por todas las fases de un ciclo de negocios, mientras […]

Los bancos centrales apuntalan la tranquilidad: el Tesoro español coloca en los primeros 13 días de 2021 22.999 M€, a un tipo medio del -0,08%

Banco de España

Intermoney | Se dan importantes señales respecto a que el escenario apacible de fondo en los mercados, al amparo del mecenazgo de los grandes bancos centrales, no se ha visto alterado. Por ejemplo, el miércoles, el Tesoro de España llegó a contar con una demanda de hasta 130 mm. € en la operación sindicada de deuda a 10 años que realizó y en la que se colocaron 10 mm. €, llevándose los inversores foráneos el 79,4% del papel. Finalmente, cabe […]

La demanda acumulada y las políticas expansivas apoyan el optimismo

Hans Bevers (Bank Degroof Petercam) | Tras analizar qué nos deparará 2021, hemos extraído algunas lecciones importantes que deberíamos tener en cuenta. En primer lugar, la pandemia ha supuesto un choque exógeno, en vez de endógeno, lo que ofrece mejores perspectivas para una recuperación económica más rápida. Por otro lado, el impacto de la pandemia está siendo muy desigual en términos de población afectada, empleo, ingresos, dificultades financieras, educación… sin duda, este tema seguirá siendo uno de los principales retos […]