El reciente performance del sector bancario no está realmente respaldado, por ahora, por sólidos fundamentales

Bancos

Alphavalue | En general, no existe una tendencia clara en el sector bancario que justifique un repunte de los desafíos. A menos que uno crea que la ecologización de las regulaciones de Basilea IV será otro límite para los beneficios. Suena a algo demasiado complejo. A corto plazo, el sector no está precisamente barato con un upside estamos por nuestros analistas del +6%, al igual que el resto de la renta variable europea a 6 meses vista. Se trata más […]

El impulso crediticio en China apunta a un momentum de normalización económica

J. P. Morgan | En el último año, China se convirtió en la primera gran economía en recuperarse de la pandemia y ahora está liderando la normalización de sus políticas económicas.  El impulso crediticio –el cambio en la cantidad de crédito en la economía y un buen barómetro de la postura normativa de Pekín– subió el año pasado gracias a las políticas de apoyo durante la Covid, pero recientemente ha caído. Como resultado, es probable que la demanda china, tanto […]

El acero puede convertirse en un beneficiario de los esfuerzos de ecologización

Acero

Alphavalue | Mirando los precios hace 5 años, el acero tiene otro +20% de potencial alcista antes de alcanzar sus máximos de principios de 2018. Esto supone alzas del +90% desde noviembre pasado, cuando los mercados de repente entraron en modo de asumir riesgos. Obviamente, se puede ser más ambicioso en un contexto de una demanda aún más fuerte y un control de costes más estricto después de años de recortes. Después de todo, a mediados de 2008, el sector […]

Europa es ‘la apuesta’: el Fondo de Recuperación podría hacer que bata a todas las regiones por primera vez desde el año 2000

Europa_mapa_billete

Morgan Stanley | Si hay que resaltar algo es que Europa es donde hay que estar este año: con un momentum de la economía mejorando (y con visibilidad a tres años), crecimiento fuerte de los earnings, valoraciones relativas más bajas, posicionamiento inversores más reducido, flujos de americanos creciendo, buybacks en mínimos y mejorando, efecto positivo de la inflación, yields de los Bunds al 0% y el Fondo de Recuperación podría hacer que Europa bata a todas las regiones por primera […]

Los cuellos de botella en el suministro provocan un aumento de los costes que recae en los precios finales

Inflación

J. P. Morgan | El repunte de la inflación en Estados Unidos se ha previsto a tiempo, pero el aumento del 4,2% interanual del IPC estadounidense en abril sigue sorprendiéndonos.  Esta espectacular subida refleja principalmente la fuerte caída de precios que tuvo lugar el año pasado, por lo que el repunte era probable en todo momento. Dicho esto, observamos varios factores que merece la pena vigilar. Los fabricantes se han encontrado con cuellos de botella en el suministro, provocando un aumento […]

El mercado está descontando la normalidad del sector turístico demasiado pronto

Intermoney | El INE ha publicado esta semana los datos de entrada de turistas en España durante el mes de marzo con 490.088 turistas internacionales, -75,5% vs. mismo mes 2020. Francia continúa posicionándose como principal país aportador, representando un 22,4% del total y un descenso del -61,8% vs. marzo 2020. Alemania e Italia, son los siguientes países con más turista con una evolución: -63,6% y -51%, respectivamente.  Por comunidades receptoras, en el mes estanco, todas en negativo. Destacar Islas Baleares […]

La Bolsa española, de las más infravaloradas de Europa: 30% de descuento vs MSCI Europe

La Bolsa española cerró el jueves 29 en máximos de doce meses, con el selectivo Ibex 35 por encima de los 8.800 puntos. Los buenos resultados de algunas de las empresas que han presentado ya sus cifras del primer trimestre (Santander, Repsol, Naturgy, Indra, Viscofan…) empujan el índice pero no evitan que, como explican los analistas de Morgan Stanley, “España continúe teniendo revisiones de EPS (Earnings Per Share) y DPS (Dividends Per Share) negativas en relativo al mercado… aunque sigue […]

La subida del gas (200%) y del CO2 (a 45€/Tn) presiona al alza el precio de la electricidad en toda Europa

Central eléctrica

Grupo ASE | El precio de las emisiones de CO2 ha subido un 36% en lo que va de año, hasta los 45 euros por tonelada (cuando hace un año rondaba los 15 euros por tonelada). Mientras tanto, el precio del gas, ha subido un 200%. Juntos están haciendo subir los precios de la electricidad en todo el continente, tanto los actuales como los de los mercados de futuros. Así, por ejemplo, en España, el precio diario de la electricidad […]

Velocidad de circulación del dinero: un indicador de la fuerza de la demanda efectiva que aleja la idea de la burbuja inflacionista

Velocidad_dinero

Miguel Navascués | La velocidad de circulación del dinero es la velocidad a la que cambia de manos el dinero en todas las transacciones de una economía en un periodo. Por lo tanto, es el resultado de dividir el número de transacciones por la cantidad de dinero en circulación.  Dado que el numerador nos es desconocido, y el denominador tiene varias definiciones, se suele hacer una aproximación a través de la ecuación M*V = PIB nominal (PIB* P). Esta ecuación es, repito, […]

El buen tono de las ventas: la ratio EV/Ventas ha pasado de 1,4x en 2011 a 2,2x en 2021

Alphavalue | Si aún fuera necesario, el siguiente gráfico muestra cómo los mercados están felices de pagar por las ventas, excluyendo las entidades financieras y los cíclicos pesados. La relación EV/Ventas era de 1,4x en 2011, cuando la Eurozona luchaba por recuperar la confianza en las economías de sus miembros del sur. Este múltiplo aumentó de manera destacada (excluyendo 2019) a 2,1x en 2020. En estos momentos cotiza a 2,2x. Como recordatorio, 2019 fue un año de recuperación en términos […]